top of page

Moringa y Stevia

Solución para Mejorar Nutrición y prevenir  Enfermedades ...

Semillas de Moringa oleifera
stevia endulza cualquier infusión
cap“sulas de moringa oleifera
stevia mejor que Ɣzucar y sustitutos
stevia ayuda a bajar de peso
Moringa en ensalada nutritiva
estevia en te o infusiones
cultivo de moringa en invernadero

Los Beneficios de dejar el Azucar.

Por Eva O. Schaub, 

 

Ɖrase una vez una Ć©poca en la que yo era sana – o al menos pensaba que lo era.

Naturalmente me faltaba la energía suficiente para terminar con el día, pero con todos los anuncios en la televisión promocionando bebidas energéticas para las masas cansadas de los Estados Unidos, siempre asumí que yo no era la única que sufría. Y, por supuesto, todo el mundo en mi familia temía las temporadas de resfriados y gripe, pero también pensé que al llegar enero, todas las personas desarrollan algún grado de enfermedad.

 

Al menos eso es lo que pensaba hasta que empece a escuchar nueva información inquietante, sobre los efectos del azĆŗcar. SegĆŗn varios expertos, el azĆŗcar es lo que estĆ” causando que muchos estadounidenses tengan sobrepeso y enfermedades. Cuanto mĆ”s pensaba en ello, esta nueva información empezó a tener sentido para mĆ­ – un montón de sentido. Uno de cada siete estadounidenses tiene sindrome metabólico. Uno de cada tres estadounidenses es obeso. La tasa de diabetes se ha disparado y las enfermedades cardiovasculares son la causa de mortalidad nĆŗmero uno de Estados Unidos.

 

SegĆŗn esta teorĆ­a, todas estas enfermedades y muchas otras se pueden asociar con la presencia de este gran tóxico en nuestra dieta … el azĆŗcar.

 

Una idea brillante

TomĆ© todo este conocimiento reciĆ©n descubierto y formulĆ© una idea. QuerĆ­a ver cuan difĆ­cil serĆ­a para nuestra familia – mi marido, nuestras dos hijas (de 6 y 11) y yo – pasar todo un aƱo sin consumir alimentos con azĆŗcar aƱadido. Cortamos de nuestra dieta cualquier alimento con Ć”zucar aƱadido, ya fuera azĆŗcar de mesa, miel, melaza, jarabe de maple, agave o jugo de frutas. TambiĆ©n se excluyó cualquier cosa hecha con edulcolorantes o alcoholes de azĆŗcar. A menos que la dulzura fuese original en el alimento (por ejemplo, una pieza de fruta), no lo comerĆ­amos.

Una vez que empezamos a buscar, encontramos el azúcar en los lugares mÔs increíbles: tortillas, salchichas, caldo de pollo, ensaladas preparadas, fiambres, galletas, mayonesa, tocino, pan, e incluso en fórmula para bebés. ¿Por qué añadir toda esta azúcar? Para hacer estos artículos mÔs agradables al paladar, preservar por mÔs tiempo los alimentos, y abaratar la producción de alimentos empacados.

LlĆ”menme loca, pero evitar azĆŗcares aƱadidos durante todo un aƱo me parecĆ­a una gran aventura. TenĆ­a curiosidad de lo que sucederĆ­a. QuerĆ­a saber cuan difĆ­cil iba a ser y quĆ© cosas interesantes podrĆ­an suceder. ĀæCómo iba a cambiar mi forma de cocinar y hacer compras?...                                                     (ver mas en el sig. link)...

Moringa..."La Planta Milagrosa"

Esta planta es originaria de la India. Fue descubierta por MĆ©dicos sin fronteras entre 1974 y 1976. Hay documentos que indican que en 1992 varios mĆ©dicos quedaron varados enMalaui y que, como tenĆ­an que darles de comer a las personas, les dieron hojas de moringa como alimentos; por eso le llaman Ć”rbol milagroso, Ć”rbol de la vida.

 

En la RepĆŗblica Dominicana se ha proliferado su uso, en los Ćŗltimos tiempos; es rica en vitaminas y purifica el agua. TambiĆ©n se emplea como alimento en animales.

En Honduras, desde hace poco (2012 o antes) se estĆ” intentando introducir su consumo.

 

En MĆ©xico, se cultiva en el valle del yaqui en Sonora, donde el Instituto Tecnológico de Sonora ITSON, ha realizado estudios cientĆ­ficos exhaustivos sobre las propiedades de dicha planta, dicha universidad tiene convenios de colaboración con el Instituto Nacional de Nutrición de la India. En el ITSON se han realizado innovadores estudios sobre la moringa, entre los que se puede mencionar:

 

Hidrogeles de quitosano como soporte del pĆ©ptido extraĆ­do de la semilla de moringa oleĆ­fera en el tratamiento de aguas. Desarrollo y validación de un mĆ©todo analĆ­tico HPLC para la cuantificación de esteroles en Moringa oleifera. Aplicación de las perlas de quitosano y del pĆ©ptido de Moringa oleifera en el tratamiento de aguas. Caracterización de proteĆ­nas de semilla de Moringa oleifera por electrofóresis y HPLC. AsĆ­ mismo se cultiva en Las Estacas, en el estado de Morelos.,1 2 en Apodaca, NL.

 

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura(FAO), hay 13 especies de moringa, siendo la caƱafĆ­stula -tambiĆ©n conocida como jazmĆ­n francĆ©s o marango (Moringa olifera)-, la que mĆ”s se cultiva.

 

TambiĆ©n se ha encontrado en esta planta una sustancia llamada pterigospermina, de acción antibiótica, segĆŗn una investigación realizada por el Departamento de BioquĆ­mica de la Universidad de Bombay. Otros estudios realizados por el Departamento de Farmacia de la Universidad John Hopkins y el Centro de Quimioprotección contra el CĆ”ncer Lewis B. and Dorothy Cullman, demostraron que una sustancia llamada isotiocianato, presente en esta planta, tiene acción antibiótica contra la bacteria Helicobacter pylori, causa frecuente de gastritis y, aunque en pocos casos, tambiĆ©n de cĆ”ncer de estómago.        (ver mas en el sig. link:)

Reportaje Moringa por

DISCOVERY CHANEL.

Investigacion y Proceso de cultivo, propiedades y referencias de Moringa en Guatemala para combatir la desnutrición por especialistas.

Somos un Proyecto Activo Mexicano que implementa, informa, promociona y comercializa las Plantas de Moringa Oleifera y Stevia Rebauriana y productos derivados 100 % de origen organico que provienen de laboratorios autorizados.

 

Misión. Promover e implementar por medio de Publicidad en Redes sociales el uso de las  Plantas de Moringa Oleifera y Stevia Rebauriana para combatir la desnutrición y enfermedades que afectan a gran parte de la población en MĆ©xico, entre ellas el sobrepeso, la diabetes, el cancer, por mencionar algunos.

 

Visión. Consolidar el uso en la alimentación bĆ”sica infantil y general de la población de las Plantas de Moringa Oleifera y Stevia Rebauriana como parte de la Dieta BĆ”sica como medidas de nutrición, tratamiento y prevención de enfermedades en Nuestro PaĆ­s usando el metodo de Auto-cultivo en los sectores mas afectados por la pobreza.

 

OBJETIVOS. Que por medio del uso de estas plantas y otras con fines medicinales se reactive el campo mexicano, evitando la migración y promoviendo el uso, cultivo y comercialización de productos organicos de origen mexicano como alimento cotidiano en su dieta, con el fin de prevenir y corregir problemas en su alimentación y prevenir o mitigar enfermedades generalizadas, apoyando a Fundaciones que promuevan y participen en planes para afrontar la desnutrición infantil en sectores marginados en México. De igual forma fomentar la educación y cultura por el consumo de una dieta balanceada, evitando consumir productos denominados "chatarra" ; promoviendo sanos hÔbitos alimenticios y actividades deportivas que reduzcan la obesidad en la que actualmente México ocupa el primer lugar con este padecimiento, siendo los sectores de extrema pobreza los mas afectados con la desnutrición y enfermedades por deficiencia de proteinas, vitaminas y minerales, los cuales no tienen acceso a servicios Médicos en diversas zonas rurales.

Reportaje Stevia Beneficios y cultivo en el hogar.

© 2015 by Platinum Desig Moringa y Stevia MĆ©xico   MR.

bottom of page